Federal A - OLIMPO (BB) 0 - ATLÉTICO RAFAELA 0

Atlético y Olimpo dejaron la serie a definir en Rafaela

Olimpo, Aurinegro, Bahía Blanca, Federal A
Fuente:
Foto por:

El Celeste y el Aurinegro empataron 0-0 en el partido de ida de los cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional. Los de Iván Juárez cuentan con ventaja deportiva en caso de un nuevo empate en condición de local para meterse entre los cuatro mejores.

Una final anticipada. Así se anunció desde que se confirmaron los cruces de Cuartos de Final por el primer ascenso la llave entre Olimpo de Bahía Blanca y Atlético de Rafaela en el Torneo Federal A. Un cruce con mucha historia en las dos categorías superiores de la Asociación del Fútbol Argentino pero que los encontraba por primera vez en la divisional.
Para este encuentro, el entrenador Iván Juárez sabía que perdía dos piezas importantes en el mediocampo por sanción. Por un lado, Facundo Soloa, subcapitán, fue expulsado en el duelo ante Sarmiento de La Banda; por el otro, Juan Martín Capurro llegó a la quinta amarilla ante los santiagueños, por lo que tampoco estaba disponible en este inicio de playoffs. Además, Julián Fuyana y Fernando Ponce mostraron dificultades físicas en la semana y no fueron tenidos en cuenta
Sus lugares fueron ocupados por Exequiel Márquez Damiano Jaime, Enzo Wuattier y Matías Martínez, por lo que el once titular era con Emanuel Bilbao; Martínez, Gabriel Fernández, Nicolás Utrera y Wuattier; Facundo Affranchino, Jaime, Márquez y Agustín Pastorelli; Lucas Albertengo y Ciro Leineker.
Con ese equipo, el partido lo tuvo a Atlético presionando desde el pitido inicial de Billone Carpio, un árbitro que priorizó el juego por sobre el contacto físico y sólo apostó a cortar las acciones ante situaciones de real relevancia. Y en esa sintonía, fue Olimpo el que con el correr de los minutos se fue acomodando en el terreno.
El local tuvo las dos situaciones más destacadas de la primera mitad, con remates de media distancia ejecutados por Gonzalo Groba y Diego Ramírez, quienes exijieron a Bilbao, aunque sin la peligrosidad deseada. En cuanto a la visita, con el correr de los minutos apostó al juego rápido y por bandas, siempre con Albertengo como bandera pero sin la eficacia para siquiera exigir al arquero rival.
En el medio de esas acciones, el árbitro del encuentro estiró en dos ocasiones su brazo hacia arriba para dar a conocer el cartón amarillo, en ambos casos para la visita y a los dos protagonistas que se habían metido en el once por sanciones similares: Márquez y Jaime.
Para el segundo tiempo, la postura de Atlético sería la misma. Incluso, en los primeros cinco minutos llegarían las ocasiones más destacadas del partido. Primero, con un tiro libre en favor de la visita, ejecutado por Pastorelli que conectó Leineker y el hombro de un defensor para que el balón salga pegado al poste izquierdo. Enseguida, Olimpo lo tuvo con Martín Prost ingresando mano a mano y definiendo débilmente a las manos de Bilbao.
El comienzo del complemento ya mostraba otra importa por ambos lados, con una intensión de peligrosidad más acentuada.
A los 10′ Atlético volvió a llevar peligrosidad al área de Olimpo. En esta ocasión, fue Márquez el que ingresó al área por la banda derecha, envió el centro que no pudo conectar Albertengo y por atrás la agarró mordida Pastorelli para que su disparo impacte en la humanidad de un defensor aurinegro.
Sobre el minuto 18′ el ingresado Leandro Espejo quiso sorprender desde el tiro de esquina y exigiendo a Bilbao que despejó con los pies. Minutos más tarde, el mismo futbolista cayó en el área sin hacer comprar al árbitro del partido por un posible penal.
El cambio hizo que Olimpo se posicione de otra forma dentro del campo de juego y llevaba más dinamismo y peligrosidad al área de Bilbao, mientras que Atlético intentaba hacer lo propio desde los pies de Márquez.
A los 21′, Olimpo estuvo a nada de romper la paridad, con un disparo de media distancia de Enzo Coacci, quien se sacó un rival de encima y rematando al ángulo superior derecho de Bilbao, que sólo atinó a volar y ver cómo la pelota rozaba la red pero del lado exterior.
Olimpo volvía a ser el protagonista de las acciones. Llegando a los 31′ del complemento, el que volvía a probar de media distancia era el número 10, Ramírez, que remató apenas sobre el palo izquierdo del arco defendido por Bilbao.
Atlético no encontraba la pelota y resistía los embistes de un Olimpo que sabía la importancia de quedarse con algo más que un empate en condición de local. Así, el reloj iba corriendo. En 40′, el aurinegro tuvo su nueva oportunidad que exijió a un Bilbao que respondió con un manotazo desde el piso, en la previa, un remate que daba en la axila de Nicolás Varela fue obviado por el árbitro del encuentro.
Ya en los minutos finales, ambos equipos mostraban signos de cansancio. Por Atlético, apostaba a alguna contra; en cuanto a Olimpo, seguía intentando desde fuera del área, ahora sin precisión.
Fue final en Bahía Blanca. Olimpo y Atlético igualaron 0-0 en la ida de los cuartos de final por el primer ascenso y dejaron todo por resolver dentro de una semana en barrio Alberdi. El Celeste sabe que corre con ventaja en cuanto al resultado, pero deberá ser más preciso si quiere meterse en las semifinales